El organismo monetario de la zona euro se enfrenta hoy a la dura tarea de calmar al mercado tras la última reunión de Fed y la crisis de Portugal. Todo apunta a que el BCE no cambiará ni las medidas convencionales ni las no convencionales, pero hará uso de la retórica para decir, entre otras cosas, que la política acomodaticia seguirá sin cambios hasta que sea necesario. El lunes, cuando el Tesoro se fijó como objetivo para hoy colocar 4.000 millones de euros, el interés del bono a tres años en el mercado secundario estaba en línea con el registrado en la subasta de hace un mes (2,7%). Pero las turbulencias desatadas en la deuda periférica a raíz de la crisis de Portugal han disparado los costes. La Unión Europea trata de reducir su enorme dependencia del gas ruso y promueve nuevas conexiones que le den acceso directo a los yacimientos de Asia Central. Una aventura que se ha convertido en una durísima lucha entre países y entre compañías energéticas para imponer su propio gasoducto. La inyección de fondos evita la liquidación de la concesión y el Ministerio gana más tiempo para constituir la sociedad pública. Siguen las diferencias con las constructoras. Objetivo: cuadrar las cuentas públicas. El Estado quiere hacer caja con la venta de 15.100 inmuebles hasta 2015. Entre ellas hay edificios insignes como la antigua sede de la CNMV o los estudios de RTVE del Paseo de la Habana, en Madrid; pero también más de 8.000 viviendas por toda España. Sony asegura que su gama Xperia Z, con un smartphone y una tableta del mismo nombre, aguanta hasta 30 minutos a un metro de profundidad en el agua, pero ¿y en las manos de dos niñas de 5 y 8 años? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario