 | Con el verano los inversores se van de vacaciones, se reduce el volumen de contratación y aumenta la volatilidad. De momento, la primera mitad de julio ha sido alcista, pero ¿cómo será el resto del verano para las bolsas? En mayo el Tesoro colocó sus letras a 12 meses por debajo del 1% de interés. En junio la rentabilidad ya rozó el 1,4%, y hoy podría registrar un nuevo incremento si recoge el rebrote de la tensión que refleja el mercado secundario de deuda. La calma se abre paso en los mercados. Wall Street cerró con avances exiguos, en zona de récords, y Asia evita también los sobresaltos. Los futuros de las bolsas europeas cotizan en tablas, a la espera de los datos macro que se conocerán a uno y otro lado del Atlántico, y de los mensajes que lance mañana Bernanke. El Gobierno está analizando la fusión de Renfe y de Adif, lo que supondría volver al modelo anterior a 2005, cuando el monopolio público se segregó en dos sociedades para dar cobertura jurídica y legal a la liberalización del sector. El número es muy superior en Reino Unido, con 2.436 ejecutivos del sector financiero con sueldos millonarios, concluye un análisis de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, según sus siglas en inglés). Los hermanos March Delgado, Juan, Carlos, Leonor y Gloria, propietarios de Banca March y principales accionistas de Corporación Financiera Alba, vienen preparando desde hace años el traspaso de poderes a sus hijos de forma que en el futuro una nueva generación de la familia, la cuarta, se haga cargo de los negocios del grupo. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario