 | El rally del Ibex parece haberse encontrado con una fuerte resistencia: los 10.500 puntos. Hasta llegar a esa cota, el selectivo español parecía imparable, pero en las cuatro últimas sesiones se da de bruces contra ese nivel. Hoy, el selectivo español aguantaba bien hasta la recta final de la sesión, en la que los recortes en Wall Street y unas previsiones del FMI para España más débiles de lo esperado han servido de excusa para una nueva recogida de beneficios. Tampoco ha ayudado la inesperada caída del índice ZEW alemán, ni el mercado de deuda, en el que la prima de riesgo repunta de nuevo hacia los 200 puntos básicos. Al cierre, el Ibex ha perdido un 0,92% hasta los 10.357,40 puntos y ha encadenado dos sesiones de caídas por primera vez en más de un mes.  El consorcio de Sacyr ha ofrecido al Canal de Panama el cofinanciamento de los costes imprevistos para continuar las obras de ampliación de la infraestructura. Ayer, la constructora aseguró que no pararía las obras este lunes, día en el que vencía el plazo dado en el preaviso. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) asegura no haber recibido formalmente la propuesta. Las políticas monetarias acentúan la brecha que separa las deudas de EEUU y Alemania. El diferencial, favorable a la mayor economía de la eurozona, se amplía hasta los 110 puntos básicos, sus cotas más altas desde 2006. El apetito por el riesgo de los gestores de fondos está cerca de máximos, lo que les lleva a invertir en renta variable, pese a que una buena parte de ellos considere que las bolsas están sobrevaloradas, según la encuesta mensual entre gestores que elabora BofA Merrill Lynch. La primera subasta de letras del nuevo año ha concluido con la colocación 3.960 millones de euros, un importe inferior incluso al máximo previsto, y muy por debajo del importe colocado en las emisiones de bonos. Este freno se produce a pesar de la notable caída de los costes. El interés a 6 meses ha caído del 0,68% al 0,51% y a 12 meses del 0,88% al 0,72%. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario