Jornada de máxima volatilidad en las horas previas a la decisión de la última reunión de la Fed presidida por Ben Bernanke. El Ibex, tras subir más de un 1,7%, por encima de los 10.000 puntos, y caer un 1,7%, cierra prácticamente plano, con avances del 0,17% y a las puertas de los 9.900 puntos. La prima de riesgo supera los 200 puntos, mientras que las divisas emergentes no logran frenar su desplome con las subidas de tipos, a la espera ya del posible recorte de estímulos de la Reserva Federal. Wall Street cotiza con caídas, lastrada por una temporada de resultados más débil de lo previsto.  La caída de las bolsas ha llevado a muchos inversores a buscar refugio en el oro, cuyo precio ha subido en los últimos días. Los fondos que invierten en compañías relacionadas con el oro y los metales preciosos ya son los más rentables del año. Las últimas subidas de los tipos de interés no han logrado frenar el desplome de las divisas emergentes. Por la mañana, la situación mejoró, pero por la tarde monedas como la lira turca y el rand sudafricano caen por debajo de los niveles de cierre de ayer. La jornada de hoy supone el fin del periodo de negociación de los derechos establecidos en el programa Santander Dividendo Elección. El próximo 3 de febrero se hará efectivo el pago del dividendo a los accionistas que hayan optado por la retribución en efectivo. El futuro del Ibex 35 se ha parado justo en la zona de 10.022 puntos, zona de máximos de octubre. Mientras no haya un cierre por encima de este nivel, no se puede confirmar el rebote. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario