 | Con la relajación de la tensión en Ucrania, la atención de los inversores se ha centrado en el mercado de deuda, con la rentabilidad del bono a diez años marcando nuevos mínimos desde 2006 por debajo del 3,4%. Esta mejora ha impulsado a los valores del sector financiero, que han posibilitado que el Ibex recupere los 10.200 puntos tras subir hoy un 0,87%. El euro repite en los 1,37 dólares y el barril de Brent baja a 109 dólares. En Wall Street, el S&P 500 trata de consolidar sus máximos antes de la publicación del Libro Beige de la Fed.  La deuda española recibe una nueva oleada de compras, en vísperas del BCE. El resultado es una caída en el interés del bono a diez años al 3,39%, un nivel inédito desde antes de la crisis, desde el año 2006. Victoria Torre, responsable de análisis de Self Bank, recomienda cautela a los inversores y "que no se dejen llevar por el pánico" a la espera de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se resuelva. Revisando la reacción de los mercados desde la caída del Gobierno ucraniano y la posterior reacción de Rusia, el movimiento más llamativo se ha producido en el precio de las materias primas. Además de los movimientos alcistas de los metales preciosos, que han actuado como activo refugio, llama la atención el despegue vertical de las materias primas agrícolas. Nueva entrada en el blog 'Prisma Bursátil', de Ismael de la Cruz, analista bursátil independiente y trader profesional. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario