miércoles, 16 de abril de 2014

Toda la información económica y de mercados de la mañana

Si no ves esta newsletter pincha aquí
16/04/2014
 

Pros y contras de un QE a la europea

La hipotética implantación de un programa de flexibilización cuantitativa o QE (quantitative easing) a la europea tendría efectos positivos sobre la renta variable, la deuda periférica y el euro, según los expertos consultados por Expansión.com. Sin embargo, apenas serviría para calmar las presiones deflacionistas.

Crónica bursátil

Siga aquí la evolución de los mercados al minuto.

¿Estamos ante una Edad de Oro de las 'start up' españolas?

En lo que va de mes, cuatro proyectos 'made in Spain' han cerrado rondas de financiación por encima del millón de dólares, y una empresa guipuzcoana, Incide, ha sido adquirida por una firma del Nasdaq.

NH se hace con el 100% de su filial italiana a cambio de que Intesa se convierta en su tercer accionista

La hotelera ha comprado a Intesa Sanpolo el 44,5% que todavía no controlaba de su filial italiana, a cambio de que la entidad bancaria aumente su participación en el grupo hotelero al 16%. La operación está valorada en unos 200 millones de euros.

El interés del bono baja 100 puntos en 2014 y enfila mínimos históricos

En poco más de tres meses el interés exigido al bono español a diez años se ha desinflado del 4,1% al 3,1%. Esta mejora acerca sus mínimos históricos, y afianza la deuda española como uno de los activos más alcistas de 2014, muy por encima de la renta variable.

China crece un 7,4% en el primer trimestre, la cifra más baja en año y medio

La economía china creció un 7,4 por ciento durante el primer trimestre del año, tres décimas menos que en el último cuarto de 2013, y la cifra más baja durante el último año y medio, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas del país (NBS).

El jefe impostor y sus estragos

La película es una sátira sobre el mundo de la política y muestra cómo los incompetentes lucen medallas, mientras los equipos en la sombra sostienen a las organizaciones.

El beneficio neto de Yahoo cayó un 20,1% entre enero y marzo

El beneficio neto de Yahoo se redujo un 20,1 % en términos interanuales entre enero y marzo hasta situarse en 311,5 millones de dólares, según informó ayer la empresa de Internet que, sin embargo, logró cerrar el trimestre con buen sabor de boca.

Los proveedores de Mercadona emplean a 42.000 personas

El efecto de Mercadona como cadena de supermercados no se reduce a la propia compañía.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog