martes, 23 de junio de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Martes 23 de Junio del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 sigue confiado en Grecia y amplía sus subidas en los futuros
El optimismo sobre Grecia perdura aún en los mercados, a pesar del espectacular rally vivido ayer. Los futuros de las bolsas europeas repiten subidas, y el Ibex tiene el camino despejado para superar los 11.400 puntos. l euro, además, espera nuevos datos macro por debajo de los 1,13 dólares.
Cumbre del Eurogrupo el miércoles y Consejo Europeo el jueves
Las cesiones de Grecia acercan el acuerdo con los acreedores
El Gobierno griego de Syriza ha presentado a sus socios una nueva propuesta de ajustes y reformas, en los que asume los objetivos fiscales que exigen los acreedores y cruza varias de las líneas rojas que se había negado a traspasar, como la reforma de las pensiones o las subidas del IVA. Todavía hay diferencias entre una postura y la otra, pero las cesiones griegas por un lado y la necesidad de mandar un mensaje positivo para evitar un colapso del sistema bancario, por el otro, hicieron aflorar el optimismo. La troika (Comisión Europea, BCE y FMI) solo pudieron hacer un análisis preliminar de las medidas griegas, pero los líderes europeos, que se reunieron ayer de forma extraordinaria en Bruselas, ven posibilidades de un acuerdo esta misma semana.
FINANCIAL TIMES
El cambio de postura de Grecia mantiene viva la esperanza de un acuerdo
Los líderes de la UE realizan las primeras concesiones tras meses de infructuosas negociaciones. Atenas mantuvo ayer viva la esperanza de un acuerdo de última hora con sus acreedores para evitar el impago.
WALL STREET JOURNAL
El largo camino de Grecia y Europa hacia la reforma
La reunión del lunes de los ministros de finanzas de la eurozona volvió a terminar sin un acuerdo con Grecia, pero el ambiente es muy distinto al del encuentro del pasado jueves.
Un mercado valorado en 30.000 millones
Gas Natural reabre la veda de las renovables
La gasista compra activos eólicos a Santander y La Caixa en la primera gran adquisición tras la reforma. Se hace a precios precrisis, lo que dispara el valor del mercado.
Nuevo orden energético: la era de las renovables ha llegado
El año pasado la mitad de la capacidad energética que se instaló en todo el mundo perteneció a las llamadas fuentes 'verdes'.
Emite letras a 3 y 9 meses
España pone a prueba el último reducto de intereses negativos
El Tesoro coloca hoy hasta 3.500 millones de euros en los dos últimos plazos de deuda que restan con tasas negativas de interés.
Popular se lleva la cuenta única de la Seguridad Social, de 2.800 millones
Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell también presentaron sus ofertas para remunerar 2.800 millones de la cuenta única de la Seguridad Social.
Jordi Sevilla: "Hace falta una recuperación social"
El exministro regresa a la primera línea de la política para elaborar el programa económico del PSOE. Por ahora su "compromiso" llega hasta las elecciones.
El PSOE crea un Gobierno en la sombra
Las 25 reformas que proponen los nuevos ideólogos de Pedro Sánchez
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que en el Gobierno en la sombra que formará para tratar de desbancar a Mariano Rajoy de La Moncloa contará con dos economistas como Jordi Sevilla -que fue ministro de José Luis Rodríguez Zapatero, pero que se mostró muy crítico en los últimos años de gobierno socialista- y Rafael Bengoa -consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno de Patxi López en el País Vasco entre 2009 y 2012 y asesor de Sanidad del 'Proyecto Obamacare' del presidente de Estados Unidos, Barack Obama-.
Los bancos dedican a la tecnología más del 5% de sus gastos
Desde 2009, sólo las principales siete entidades han invertido en tecnología más de 12.000 millones de euros.
El 'banco bueno' de BPA sale a la venta por medio de Key Capital
La firma española sondea a posibles bancos y fondos interesados en el banco bueno de BPA antes de abrir formalmente la puja.
Se podrá evitar salir en la lista de morosos hasta finales de septiembre
La Ley General Tributaria retrasará el cierre de datos, que estaba previsto para el 31 de julio.
Los líderes tecnológicos agitan la industria del lujo
El mejor indicador de los cambios que se han producido en la industria del lujo en la era digital es el mayor acuerdo alcanzado en el sector en lo que va de año, la fusión entre la plataforma Net-a-Porter, propiedad de Richemont, y la italiana Yoox.
El 11% de socios de grandes bufetes gana más de 1 millón de euros
Seis de cada diez socios de las firmas más importantes en España elevaron sus beneficios en el último año y el 72% espera que aumente en los próximos 12 meses, incluso en niveles previos a la crisis.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog