martes, 9 de junio de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Martes 09 de Junio del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 pierde los 11.000 puntos y cae a mínimos de tres meses
Las dudas sobre Grecia persisten y los mercados activan además las alertas sobre Turquía. Sin grandes datos macro en la sesión, las bolsas europeas inician la semana con caídas superiores al punto porcentual. El Ibex se ha dejado un 1,31% y ha perdido el nivel de los 11.000 puntos al cierre por primera vez desde hace tres meses.
Sacyr vende Testa a Merlín Properties por 1.793 millones
Sacyr ha vendido su filial de patrimonio inmobiliario Testa, a Merlín Properties Socimi por 1.793 millones de euros. La operación "mejorará de forma significativa su posición financiera".
HSBC recortará unos 25.000 puestos de trabajo, cerca del 10% de su plantilla
HSBC ha anunciado que recortará unos 25.000 empleos en el marco de su plan de reducción de gastos.
Capital riesgo: los inversores industriales vuelven con fuerza
La reactivación de la economía española ha abierto un nuevo ciclo para el capital riesgo, que después de años de parón ha vuelto a ponerse en movimiento. Pero los fondos de private equity no son los únicos que han recuperado el dinamismo. Cuando las gestoras han captado recursos y han salido al mercado a buscar activos que comprar se han encontrado en los procesos con otros rivales ávidos también por hacer adquisiciones: los inversores industriales.
Simón Pedro Barceló: "Queremos acercarnos lo máximo posible a Meliá y NH"
El grupo prevé superar los 300 millones de ebitda y los 250 hoteles en 2018, y duplicar su tamaño en 2020.
Xiaomi, el nuevo gigante telefónico chino que quiere comerse el mundo
Cuando Xiaomi lanzó un nuevo smartphone en abril, había cierta sensación de caos. Los empleados seguían rellenando bolsas de regalo esa mañana, y unos pocos trabajadores de la sede de Pekín, presionados por la hora, llegaron con sus visados de turista en lugar de los de trabajo.
Las recetas del FMI para España: abaratar el despido, subir el IVA y copago en sanidad y educación
El Fondo Monetario Internacional ha defendido hoy que España necesita reformas adicionales para continuar con la recuperación.
ZOOM | TELEVISÓN POR INTERNET
¿Qué podemos esperar de Netflix?
La plataforma de TV de pago por internet llega a España en otoño. ¿Cuál será su oferta? ¿Cuánto costará? ¿Cómo afectará al mercado de la televisión de pago? Miriam Prieto, redactora de Tecnología de EXPANSIÓN responde a todas las preguntas.
Las Sicav españolas apuestan por el extranjero
Las sociedades de los grandes patrimonios se revalorizan hasta mayo un 7,6% de media. En un mercado global en el que es clave diversificar, crece el peso de los activos internacionales.
Industria crea un impuesto para los autoconsumidores que utilicen baterías como la de Tesla
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo crea un nuevo cargo que desincentivará el uso de estos sistemas de almacenamiento, según se aprecia en el borrador de real decreto.
Un tercio de los inversores cree que Grecia saldrá de la eurozona
Un tercio de los grandes inversores creen que Grecia acabará abandonando la eurozona. Este temor está provocado por el deterioro de las negociaciones entre Atenas y sus acreedores sobre el paquete de ayudas de 7.200 millones de euros que tanto necesita Atenas.
Así forman Seat, Volkswagen y Renault a sus 'trabajadores 4.0'
Las empresas de automoción suplen las deficiencias de la Formación Profesional (FP) Dual pública con programas propios adaptados a los procesos productivos para ganar eficiencia y empleo cualificado.
LONDON CALLING
Londres, el Dorado para los jóvenes españoles
Durante la crisis, Londres ha sido uno de los principales destinos para los jóvenes españoles en busca de trabajo. Las últimas cifras indican que el número de españoles en Londres sigue subiendo, a pesar de la recuperación económica que vive España. Con una tasa de desempleo del 5%, Reino Unido sigue siendo El Dorado para muchos universitarios en busca de un empleo.
Los fondos cotizados se disparan en España de la mano de las gestoras extranjeras
Si la vida sonríe a la industria de la inversión colectiva en España, más lo hace todavía con las gestoras extranjeras que venden productos en el país: su crecimiento en el arranque del año duplica al de las nacionales.
Carbón y petróleo ahuyentan a muchos inversores
La Iglesia de Inglaterra o los fondos nórdicos ponen en venta sus acciones en empresas que no ayudan a combatir el cambio climático.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog