La escasa actividad, la baja rentabilidad del crédito y el coste del pasivo restan más de 400 millones a las cuentas de las principales entidades, que reaccionarán con una ulterior vuelta de tuerca al cliente.  La deuda española marca otro hito en su mejora. Con la ayuda de la rebaja de tipos del BCE, la rentabilidad del bono español a diez años ha bajado del nivel del 4% por primera vez desde el año 2010. La prima de riesgo se enfría sobre los 280 puntos.  Después de los bandazos y las turbulencias que provocaron ayer el BCE y los datos macro publicados en Wall Street, hoy los mercados afrontan una jornada marcada por la publicación del informe oficial de empleo de EEUU. Pero en el caso de la bolsa española, la apertura viene marcada por la caída del interés del bono por debajo del 4%. Los estímulos de la deuda ayudan al Ibex a afianzar los 8.400 puntos.  La promotora, que ultima su exclusión de la Bolsa, ha decidido retomar los proyectos residenciales, tras centrarse desde 2008 en la venta del stock. Se trata de 25 casas de gama alta en Aravaca (Madrid).  La regulación contra el lavado de dinero impone una labor de control de los despachos a sus clientes que podría verse aliviada con un organismo que intermediara entre los letrados y el Sepblac.  ¿Qué conceptos incluye el finiquito? ¿Se puede negociar? ¿Qué sucede si el trabajador no está de acuerdo con la cuantía que plantea la empresa? Pablo Palomeque, abogado de Cuatrecasas, intenta resolver éstas y otras dudas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario