martes, 14 de mayo de 2013

Los máximos de Wall Street sacan al Ibex de los números rojos tras tres sesiones de caídas

     
   
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Martes 14 de mayo de 2013  
 

Los máximos de Wall Street sacan al Ibex de tres sesiones de caídas

Ha tenido que ser Wall Street quien finalmente evitara al Ibex encadenar su cuarta sesión de caídas. Los nuevos máximos históricos en el principal mercado del mundo han despejado las dudas en las plazas del Viejo Continente. Finalmente el Ibex, una vez más rezagado del resto de bolsas europeas, ha cerrado con avances del 0,20% hasta los 8.474,60 puntos. En el mercado de deuda, la prima de riesgo ha conseguido alejarse de los 300 puntos que llegó a rozar por la mañana.

.

           
  Grafico Ibex 35   - SACYR +5,21%

- MAPFRE +2,37%

- GRIFOLS +1,96%

- FCC -2,86%

- ARCELORMITTAL -1,69%

- ENAGAS -1,30%

 
           

 

Bloomberg valora Mercadona en 8.600 millones

"Mientras la economía de España se derrumbaba, los multimillonarios Juan Roig y Hortensia Herrero, el matrimonio que controla Mercadona, creó miles de puestos de trabajo".

El mercado avala la emisión sindicada y la prima baja de los 300 puntos

La deuda española vuelve a truncar su mejora. La prima de riesgo inicia la semana con subidas y supera la barrera de los 290 puntos y el interés exigido al bono a diez años llega a tocar 4,3%.

 

España coloca sus letras a 12 meses por debajo del umbral del 1% de interés

A pesar del repunte de los intereses a largo plazo, el Tesoro ha prolongado su buena racha de emisiones al colocar más de 4.000 millones de euros, el máximo previsto, al menor coste desde 2010. La rentabilidad media de las letras a 12 meses ha bajado del umbral del 1%.

 

Los derechos de Bankia se bloquean en su último día de cotización

Los derechos de suscripción de Bankia, desplomados ayer un 93%, se bloquean en sus última sesión de cotización..

La demanda institucional de acciones de Liberbank supera en más de diez veces la oferta

Los preferentistas y tenedores de deuda de la entidad, que podían acogerse a un sistema de venta ordenada de los títulos antes del debut, sólo están dispuestos a vender 6,5 millones de acciones, de un total de más de 400 millones.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2013, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog