El contrato único ha vuelvo a centrar el debate en los últimos días tras la sugerencia realizada por el comisario europeo de Empleo, László Ándor. Pero, ¿qué supondría esta simplificación legislativa en el mercado laboral español? A continuación, se analizan todas las claves de este contrato.  Los récords históricos de Wall Street y los máximos desde 2008 del Nikkei de Tokio despejaban el terreno para nuevos avances en las bolsas europeas. Pero los datos peor de lo esperado del PIB de Alemania (+0,1%) y de Francia (-0,2%) complican los avances. Los futuros de las bolsas europeas enfrían sus subidas iniciales, y la prima de riesgo de España resiste justo por debajo de los 300 puntos. España no necesitaría acudir al MEDE para financiar hipotéticas necesidades de capital extraordinarias de la banca española. Ese es el mensaje que transmitió ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, tras la reunión del Ecofin (ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea). BlackBerry decidió dejarse de medias tintas. Parece que la compañía canadiense tiene claro que su servicio de mensajería instantánea es uno de sus puntos fuertes y decidió ofrecerlo en la tienda de aplicaciones de la competencia, Android e iOS de Apple. De héroe a villano en sólo diez días: la venta de mayo ha provocado que las ganancias de los tenedores de bonos de EEUU, alemanes y británicos se evaporen y se conviertan en pérdidas. La antigüedad acumulada y los altos sueldos fijados en tiempos de bonanza llevan a las empresas a buscar la vía legal para deshacerse de sus directivos sin pagar indemnizaciones millonarias. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario