La sesión ha vivido dos partes bien diferenciadas. La apertura de las bolsas europeas estuvo marcada por los fuertes descensos por el agravamiento de la crisis en Ucrania y el mal dato PMI manufacturero chino. Sin embargo, por la tarde, los buenos datos ISM de Estados Unidos han devuelto el optimismo a los mercados y al final las principales plazas del Viejo Continente han cerrado muy planas y con signo mixto. El Ibex ha subido un mínimo 0,02%, con lo que partirá mañana desde los 10.477 puntos. En el mercado de deuda, el interés del bono se mantiene por debajo del 3%..  Los segmentos defensivos, como el de telecomunicaciones y energía, ganan protagonismo. Pero las compañías con exposición al ciclo, como bancos y aerolíneas, siguen manteniendo su atractivo. Los inversores evitan por el momento la recogida de beneficios, y el interés exigido al bono español se mantiene en zona de mínimos históricos, por debajo del umbral del 3%. La Bolsa española, al igual que el resto de mercados bursátiles, está atrapada en un rango cada vez más estrecho. Las incertidumbres geopolíticas están poniendo un freno al movimiento alcista de las Bolsas, mientras que los datos macro siguen sirviendo de soporte. Nueva entrada en el blog 'Escenario técnico de mercados', de Gerardo Ortega, analista independiente y colaborador de CMC Markets. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario