 | Las previsiones de la Comisión Europea auguran que la deuda pública española superará este año la barrera del 100% del PIB. En este punto, hay que plantearse: ¿tiene el país capacidad para devolver este préstamo tan elevado? Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. El apetito por la deuda española no cesa, pese a la avalancha de oferta. Sólo en la jornada de ayer las peticiones de letras y bonos del Tesoro sumaron 33.700 millones, y los más de 7.700 millones en deuda corporativa, la emitida por Telefónica y Bankia. La compañía que preside Juan Miguel Villar Mir ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 60,4 millones de euros, un 11,2% menor al de un año antes. Su ebitda, sin embargo, mejoró un 12,2%, gracias a la buena marcha de México, Chile y Arabia Saudí. Técnicas Reunidas ha reducido un 7,4% su beneficio, hasta los 32,3 millones de euros debido al menor resultado financiero neto y a la mayor tasa impositiva. Rodrigo Martín, presidente de Randstad España y Portugal, pide un marco específico en España para que las ETT puedan gestionar más contratos temporales, con el objetivo de reducir el paro y la economía sumergida. Por extraño que parezca, hacer una pausa para un café o echarle un ojo a las redes sociales pueden fomentar la motivación y el rendimiento de los profesionales. El director general de General Motors España, Antonio Cobo, anuncia que la planta de Figueruelas fabricará en 2014 más de 300.000 vehículos, 10.000 unidades por encima de las previsiones iniciales, y generará más de mil empleos en 2015. Con el Mokka, cuyo primer modelo se termina de fabricar este viernes, espera abastecer a los principales mercados europeos. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario