 | Sin grandes datos macro que cotizar y con Wall Street y la City londinense cerrados, las bolsas europeas han celebrado los resultados electorales en países como Alemania e Italia, así como las noticias procedentes de Ucrania. El Dax alemán ha marcado un nuevo máximo histórico, el Mib italiano se ha disparado un 3,6% y el Ibex 35 se ha situado al cierre en niveles que no alcanzaba desde 2011, al filo de los 10.700 puntos. Las energéticas han destacado en el selectivo español, con Red Eléctrica y Repsol entre los más destacados. Fiesta tambien en el mercado de deuda, donde la rentabilidad del bono español ha caído por debajo del 2,9% y la prima de riesgo se relaja hasta los 152 puntos básicos.  Constructoras, como Sacyr, y valores defensivos, como Amadeus, son los favoritos del Ibex. Entre las empresas de pequeño y mediano tamaño, gustan las que son líderes en sus sectores como CAF y Adveo. El consejo de administración de Repsol estudiará el pago de un dividendo extraordinario de un euro por acción, después de completar la desinversión en YPF. El respaldo a líderes como Merkel y Renzi neutraliza el auge de los votos de protesta a las medidas de austeridad. La cotización del euro se mantiene en zona de mínimos de tres meses, en los 1,36 dólares. El banco francés Société Générale ha elevado hasta el 3% su participación en OHL, un porcentaje que está valorado en cerca de 94 millones de euros atendiendo a la cotización actual de la compañía. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario